Cómo los restaurantes están utilizando la tecnología a su favor en 2021

Reportajes

La pandemia de coronavirus cambió el mundo en muchos aspectos, pero sin dudas uno de los que más mutó fue la industria gastronómica, que tuvo que readaptarse en la mayoría de sus frentes para poder sobrevivir. Esto implicó, en muchos casos, tornarse a las distintas tecnologías para poder encontrar nuevas vías de comunicación y llegada a sus clientes, pero sobre todo para poder ofrecerles sus productos en el aislamiento.

Claro que no fue el único aspecto que creció con la tecnología, sino que además, las lecciones de la pandemia que de a poco se empieza a disipar mediante la vacunación, quedaron como parte del imaginario de los restaurantes que ahora continúan utilizando estos adelantos a su favor. Es sin dudas una verdadera “revolución tecnológica” la que se está dando en términos de avances en la industria, que parecen llegaron para quedarse en un mundo que está buscando la comodidad.

Esa es quizás una de las grandes claves de esta época, las personas están buscando conseguir todo lo que pueden, sin realizar demasiados esfuerzos. Y tiene sentido, en un mundo donde las posibilidades de entregar un producto a través de delivery es cada vez más fácil, pero también en un ambiente saturado de autos y smog, quizás esa además una buena solución.

La revolución tech de los restaurantes

Si bien en algunos países como Paraguay el avance de estas tecnologías es algo más lento que el resto del mundo, este tipo de avances no suelen tardar demasiado en desembarcar primero en las grandes cadenas, para luego darse como reguero de pólvora en el resto de los locales gastronómicos. Sucede que también, vivimos en una época en la que los adelantos tecnológicos son cada vez más accesibles en términos de costos, ayudando y mucho a hacerlos más populares.

Veamos algunos de los ejemplos más interesantes de los avances que se están dando en la actualidad:

  • Sitios de delivery: lugares como La Vienesa realizan delivery gracias a sumarse a las plataformas online de entrega como PedidosYa, que facilita y mucho acceder al menú y recibirlo en cuestión de minutos. Sin dudas uno de los avances que más popularidad cobró en el mundo.
  • Autoservicio: la necesidad de evitar el contacto persona a persona, aumentó la demanda de pantallas de autoservicio para que la gente pueda realizar su pedido y sólo retirarlo en otro lugar.
  • Pagar mediante el celular: los códigos QR y otros métodos de pago como apps de restaurantes y otros servicios, están muy en boga en la actualidad, permitiendo que los usuarios se desprendan del efectivo, pero sobre todo evitarles la dependencia para poder comprar.
  • Displays de cocina: antes los pedidos solían pasarse a la cocina mediante papeles y otras formas muy rudimentarias y tendientes a generar confusiones. Ahora el mozo toma el pedido, lo carga en la computadora y la cocina recibe la orden en segundos.
  • Cocinas fantasma: este concepto, que está avanzando muy rápidamente en América Latina, supone un local que no tiene mesas, y takeaway limitado, sino que cocina para que los repartidores de delivery pasen a buscar los pedidos en ese lugar.
  • Asistentes virtuales: algunas grandes cadenas están ensayando la posibilidad de “chatear” con un ayudante virtual para hacer el pedido en la mesa sin la necesidad del contacto con un mozo.

Más articlulos

Recientes