MITIC y Uber se unen para ofrecer traslados gratuitos a puestos de vacunación en Paraguay

Reportajes

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) aúna esfuerzos con Uber con el objetivo de impulsar el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19. En ese sentido, Uber -como parte de un compromiso global de la compañía para poner la tecnología a disposición de la movilidad de quienes se vacunan en cada país- facilitará 20.000 viajes promocionales en la ciudad de Asunción y el Departamento Central. Se trata de códigos promocionales para realizar viajes a través de la aplicación desde y hacia los centros de vacunación designados por las autoridades.

“Estamos convencidos de que unir esfuerzos es la forma más rápida de generar impacto. Nuestra gestión en este momento está enfocada en la ciudadanía y en sumar nuestro apoyo a iniciativas con respuestas ágiles”, comentó el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Fernando Saguier.

Por su parte, Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para Cono Sur, agregó: “En Uber nos propusimos que la movilidad no sea una barrera a la hora de recibir la vacuna. Estamos orgullosos de anunciar este acuerdo con el MITIC, para que quienes deban vacunarse tengan acceso a una alternativa segura y gratuita para trasladarse a los centros. Además, esperamos de esta manera seguir contribuyendo a la reactivación de Paraguay”.

 Las personas que están habilitadas para recibir la vacuna contra el COVID-19 en estas ciudades -los días sábado y domingo, de acuerdo con el calendario de vacunación- podrán ingresar en la aplicación el código promocional VACUNATEPY, en la sección Wallet/Promociones, y tendrán acceso a dos viajes promocionales de hasta Gs. 25.000* cada uno, válidos para trayectos ida y vuelta a los centros de vacunación. 

Viajes protegidos

Desde el inicio de la pandemia, Uber implementó diversas medidas de seguridad e higiene con la comunidad para ayudar a combatir la propagación del virus y promover viajes más seguros.

El uso de tapabocas es obligatorio en todos los viajes realizados a través de la plataforma. Los socios conductores deben confirmar su uso antes de iniciar sus viajes a través de una selfie que identifica si están utilizando este elemento de protección. Del mismo modo, los usuarios que hayan sido reportados previamente por no usar tapabocas, deben tomarse una selfie portándola para poder realizar su siguiente viaje.

Antes de realizar sus viajes, los socios conductores deben confirmar diariamente una lista en la que se comprometen a tomar precauciones como la limpieza de manos, el uso de elementos de protección, la ventilación del vehículo, medidas de distanciamiento social y sanitización del vehículo. 

Además, continúa vigente el reembolso excepcional en la compra de gel antibacterial, toallas desinfectantes y tapabocas para los socios conductores activos; y la asistencia financiera única de hasta 14 días en caso de ser diagnosticados con COVID-19 o puestos en cuarentena por una autoridad de salud o por condiciones de salud pre-existentes.

Tecnología y Comunicación al Servicio de la Emergencia COVID-19

El MITIC se encuentra trabajando en acciones que brinden apoyo a las Instituciones como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en el desarrollo de campañas de comunicación que incentiven el uso correcto del protocolo para reducir el contagio de la Covid-19. Entre ellas se pueden citar: 

• Prevení y actuá

• Evitá complicaciones

• Doná plasma

• Cuidate bien

• Podemos trabajar seguros

• Estar cerca

• Cortá la cadena de contagios

• Peregriná con el corazón

• Fiestas seguras

• Modo seguro de vivir

Además, para incentivar la vacunación en la ciudadanía, Me Vacuno Para Cuidarme y VacunatePy, en el ámbito de las TIC, se desarrolló la página de registro para la vacunación www.vacunate.gov.py.

*En caso de que el costo del viaje sea de mayor a Gs. 25.000, el usuario deberá abonar el monto restante. 

Más articlulos

Recientes